
Tips para ser estudiante de enfermería sin morir en el intento
Ser estudiante en estos tiempos suele ser complicado debido a que en la actualidad, la mayoría de los estudiantes debe trabajar para solventar los gastos de sus estudios y esas cosas simples como alimentación, ropa, calzado, etc. Y si a eso le sumamos ser estudiante de Enfermería, donde sabemos que nuestro trabajo será cuidar y atender responsablemente a seres humanos en un estado muy vulnerable y que su bienestar va a depender en gran medida d lo que desempeñemos bien nuestra profesión; el estrés se acumula.
Por eso les compartimos estos fantásticos Tips para ser estudiantes de enfermería y no morir en el intento.
–Cuida tu bienestar físico y emocional.
No se trata de egoísmo, al contrario. Si tu estas bien física y emocionalmente, tu capacidad de concentración mejora y será más sencillo atender y entender tus clases además de que podrás retener toda la información si tener que esforzarte demasiado.
–Duerme bien.
Si, sabemos que a veces es complicado y no queda otra más que desvelarse para poder cumplir con todas nuestras tareas y responsabilidades diarias, aún con todo esto, si te organizas es posible. No dormir bien ni lo suficiente solo generara que te desgastes y no puedas cumplir con todo de la manera adecuada.
–Encuentra un método de estudio que te dé buenos resultados.
No todos aprendemos de la misma forma. Puede que tú necesites repetir una y otra vez lo mismo para aprenderlo, o puede que solo con ver como se hace, te quede claro. Así que encuentra el método que mejor funcione para ti y aplícalo.
–Toma notas durante las clases y prácticas
De esta manera podrás consultar tus notas siempre y te ayudará con tu método de estudio.
–Apóyate en tus compañeros y estudiantes de nivel superior al tuyo.
Contar con otras personas y ver las diferentes perspectivas de una misma situación nos enseña que para un mismo problema podemos encontrar distintas soluciones. Y siempre es más fácil trabajar en equipo.
-Acércate a tus profesores
Cualquier duda o pregunta que tengas, será mejor respondida por quien ya tiene el conocimiento y la experiencia de trabajar con pacientes, por eso, no lo dudes y acude a tus maestros, ellos están para guiarte y apoyarte.
–Piensa en tu paciente.
Nunca pierdas de vista que el paciente está pasando por cosas peores que tu cansancio o tu estrés. Así que no desquites tus frustraciones con los pacientes.
–Disfruta aprendiendo
Nunca olvides que aprender es un privilegio y que ningún conocimiento estorba, así que por favor ¡disfrútalo!
¿Qué más agregarías a esta lista? Cuéntanos, queremos oírte!
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.